Zoom H6Studio: grabación a 32 bits en coma flotante, más control físico y código de tiempo de precisión |Uculturemix

Zoom repite la jugada que ya pusieron en práctica con los modelos H5essential y H5studio, y lanza la nueva H6studio, heredera directa de la mítica H6, con mejoras importantes pensadas para usuarios exigentes. La estrella de la función es, una vez más, la captura en 32 bits en coma flotante que permite registrar desde susurros hasta explosiones sin distorsión ni necesidad de ajustes de ganancia, tal y como ya hacen cada vez más grabadores del fabricante japonés, que sin duda es uno de los mayores valedores del mercado, junto a Tascam, de esta tecnología.
Zoom H6Studio
El nuevo módulo XY incluido de serie integra micrófonos de gran diafragma (19,4 mm), dispuestos a 90° para minimizar cancelaciones de fase y soportar SPLs de hasta 140 dB . Sus cuatro previos de estudio y sus convertidores A/D duales alcanzan un rango dinámico de 132 dB. A la hora de grabar, se puede elegir entre 16/24 bits o 32 bits en coma flotante, con una calidad de muestreo de hasta 192 kHz.
Imagen promocional de la nueva Zoom H6Studio
Zoom
Admite 8 pistas simultáneas (6 canales más mezcla estéreo), y ofrece herramientas como limitadores predictivos, filtro paso-bajo, normalización y visualización de forma de onda en pantalla en tiempo real. El tradicional sistema de cápsulas intercambiables de Zoom, que ahora va por su versión Zoom 3.0, añade versatilidad, permitiendo acoplar otras opciones como el SSH‑6e (shotgun mid‑side) o el EXH‑6e (doble entrada XLR/TRS).
En el apartado de la conectividad, tenemos 4 entradas combo XLR/TRS con alimentación phantom, salida de línea, salida de auriculares y altavoz integrado. Funciona también como interfaz de audio USB 6‑in/2‑out para macOS, Windows, iOS y Android, pudiendo grabar en tarjetas microSD y transmitir audio por USB al mismo tiempo.
También habrá un paquete de accesorios (opcional) formado por una funda rígida, un protector de viento de pelo sintético y un cable USB-C
Zoom
Una de sus bazas más potentes es el soporte de código de tiempo profesional mediante el nuevo adaptador TCA‑1 (que estará disponible en algún momento e 2025), que genera y sincroniza señal de timecode con una precisión de ±0,5 ppm. Además, gracias al adaptador Bluetooth BTA‑1 y a la apllicación gratuita Zoom Handy Control & Sync, es posible recibir código de tiempo inalámbrico desde sistemas ATOMOS UltraSync BLUE, integrándose con flujos de trabajo de vídeo multicámara. Y por supuesto, también se puede controlar la grabadora de forma remota desde la misma aplicación (con el adaptador opcional).
La H6Studio promete también una autonomía de hasta 15 horas (con 4 pilas AA) y funciones de accesibilidad para personas con visión limitada.
Precio y disponibilidad
La nueva H6studio ya se puede ver en algunas tiendas, con una previsión de disponibilidad de entre tres y cuatro meses, a un precio oficial de 449€.
Más información: Zoom