Paul van Dyk exhibe su Roland TR-808, con el que compuso ‘For An Angel’, en el Museo del Sintetizador de Berlín | Uculturemix

La máquina que dio vida al himno atemporal ‘For An Angel’ estará disponible al público hasta el próximo año. “Es más que una máquina, es parte de mi viaje musical”, nos dice el legendario artista alemánEl legendario pionero de la música electrónica, Paul van Dyk, exhibe su icónico Roland TR-808 en el Museo del Sintetizador de Berlín. Un equipo sinónimo de la cultura musical electrónica que se exhibirá en el museo hasta el próximo año, ofreciendo a los fans una mirada única a una de sus máquinas más preciadas.La icónica caja de ritmos, omnipresente dentro de la cultura de club, fue utilizada por Paul van Dyk en varias de sus pistas. Éstas incluyen su himno de 1994, ‘For An Angel’, y su posterior ‘E-Work Remix’ de 1998, que lleva el nombre del emblemático club de Berlín donde el artista realizó una de sus primeras residencias.Por lo tanto, habiendo constituido una parte de su historia y experimentación temprana, la máquina representa tanto sus raíces en la música electrónica como la evolución de su sonido característico a lo largo de las décadas.Según nos cuenta el propio artista alemán: “Este Roland 808 ha estado conmigo desde los primeros días; es más que una máquina, es parte de mi viaje musical. Desde ‘For An Angel’ hasta innumerables otras pistas, su ritmo ayudó a dar forma a mi sonido. Estoy orgulloso de prestarlo al Museo del Sintetizador de Berlín, donde puede inspirar a la próxima generación de productores al igual que me inspiró a mí”.La exhibición no sólo celebra la influencia de larga duración de Paul van Dyk en la música electrónica, sino que también rinde homenaje al instrumento que ayudó a dar forma al género. Los visitantes del Museo del Sintetizador de Berlín tendrán la excepcional oportunidad de conectarse con un aparato fundamental en la historia de la música de baile, y que continúa inspirando a artistas de todo el mundo.